_____________________________________________________________

Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o total de las imágenes aquí contenidas. Ello supone la vulneración de la Ley y de la Constitución y podrá ser denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Lamentamos comunicar que la Asociación Hijos Que Esperan ha dejado de estar operativa.

Dejaremos este blog de momento porque hay mucha información y vídeos muy válidos para la gente que se quiera acercar a informarse sobre la adopción de niños con NNEE.

Si queréis más información, podéis solicitar el alta en el grupo de yahoo: http://es.groups.yahoo.com/group/AFA_HijosQueEsperan/



Mostrando entradas con la etiqueta j) Otras jornadas-cursos.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta j) Otras jornadas-cursos.... Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

Jornada TDAH Presencial y online: alternativas al tratamiento con medicamentos


Comprender las causas, prevenir y abordar sin fármacos el trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad
Madrid, 28 septiembre 2013



Una jornada de reflexión sobre qué es y qué no es TDAH, cómo prevenir su aparición y cómo abordar sin medicamentos los problemas de hiperactividad y el déficit de atención, tanto en el entorno escolar como familiar.

Jornada TDAH: alternativas al tratamiento con medicamentos - Presencial y online

Programa preliminar:
 09:00   Acogida

09:30   Presentación
09:40   Factores de riesgo en la etapa perinatal y primera infancia. Dra. Ibone Olza,
            Psiquiatra infantil (Hospital Puerta de Hierro, Madrid). Investigadora y profesora
            asociada de la Universidad Autónoma. 
10:30   TDAH en preescolares.  Dra. Ibone Olza, Psiquiatra infantil (Hospital Puerta de Hierro,
             Madrid). Investigadora y profesora asociada de la Universidad Autónoma.


11:30   PAUSA
12:00   Mesa de experiencias
            * Los reflejos primitivos activos como origen de dificultades de aprendizaje.
              Eva Rodriguez. Enfermera y especialista en Terapia de reflejos.
            * Audio-Optometría comportamental y del desarrollo.   Ignacio Vallejo Salinas.
              Optometrista, especiailsta en autiooptometría comportamental y del desarrollo

            * El ajedrez como herramienta preventiva y terapeutica. 
Dr. Hilario Blasco.
              Psiquiatra Infantojuvenil. (Jaque Mate al TDAH).
14:00  PAUSA COMIDA
  
16:00   La adopción como factor de riesgo: una mirada integradora para comprender
            y abordar las dificultades.  Montse Lapastora. Psicóloga clínica especializada
            en adopción. 
17:00   Naturaleza y tecnología: dos claves para prevenir y abordar el TDAH. Heike
            Freire. Filosofa y psicóloga. Autora de "Educar en verde" y "Estate quieto y atiende".
            (Publicación septiembre 2013).
18:00   El movimiento y el juego el entorno escolar como promotor de salud y
            prevención de dificultades de aprendizaje.  
Elena Martín-Artajo. Pedagoga y
            maestra Waldorf. Especializada en pedagogía de apoyo y formación de profesorado. 

19:00   Clausura

Coordina: Isabel Fernandez del Castillo
Dirigidas a:  
Educadores, pediatras, psicólogos y psiquiatras infantiles, psicomotricistas, educadores sociales, madres y padres...
Fecha:  28 de septiembre 2013

Lugar:  

* Presencial: Espacio Ronda. Ronda Segovia, 50. Madrid
* Online: En cualquier sitio con buena conexión a internet.

Jornada online: se puede hacer en tiempo real, y participar en el turno de preguntas, pero también se puede hacer en otro momento. Habrá 15 días para volver a entrar en el aula virtual para ver las sesiones. La retransmisión se realizará a través de la plataforma online Wiziq  (se enviará enlace unos días antes). Asistentes de Latinoamérica pueden abonarlo por tarjeta de crédito. 

Precio:   
85€ (incl. 21% IVA)


Indicar en el apartado "observaciones" en qué modalidad desea inscribirse



INSCRIPCIONES:
* Completar el formulario al cual se accede desde la opción "Quiero inscribirme", situada en la parte superior de la página.
* Si va a necesitar factura, indicarlo en el apartado "Observaciones", indicando también los datos de facturación: Nº de NIF en caso de tratarse de una persona física, nº de CIF en caso de tratarse de empresa, fundación, asociación, etc. Indicar también la dirección.
* El correo de confirmación incluye la información de pago. La plaza queda confirmada con el pago correspondiente.
 Si transcurren muchos días antes de realizar el pago, volver a consultar para comprobar la existencia de plazas.

PLAZAS LIMITADAS

lunes, 17 de junio de 2013

Taller Psicoveritas: Reflexión y profundización ante la paternidad adoptiva

ADOLESCENCIA

PROCESO DE CRISIS, ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

Hablaremos de la formación de la identidad adolescente y de las características de la adolescencia adoptiva.


domingo, 16 de junio de 2013

Proyecto Terra Mater: Jornada TDAH

%%empresa%%
Jornada TDAH: alternativas al tratamiento con medicamentos - Presencial y online
Una jornada de reflexión sobre qué es y qué no es TDAH, cómo prevenir su aparición y como abordar sin medicamentos el trastorno de hiperactividad y el déficit de atención, tanto en el entorno escolar como familiar.

Madrid 28 de septiembre 2013

lunes, 10 de junio de 2013

IFA, Tertulia Virtual: La escuela tropieza con la adopción.

Instituto Familia y Adopción
 
Viernes 14 de Junio a las 22h  
Tertulia Virtual: La escuela tropieza con la adopción. Una oportunidad para una mirada distinta a la educación.

lunes, 20 de mayo de 2013

Taller de Psicoveritas sobre TDA-H


Reflexión y profundización ante la paternidad adoptiva

 
TDA-H








    Día 23: Se explicará lo que hay debajo de todos los comportamientos que son diagnosticados con este síndrome y que no lo son. 



miércoles, 15 de mayo de 2013

V JORNADAS HQE PARA FAMILIAS





Desde la Asociación de Familias Adoptantes HIJOS QUE ESPERAN, os invitamos a las V JORNADAS PARA FAMILIAS el sábado 8 de junio de 2013.

C/ Albacete 1 esquina Avenida de Badajoz, 28027 MADRID
Horario: de 17:00 a 20:30 horas

PONENCIAS:

17:00-18:30: Situación REAL de los menores en China

Jone Gereka y Susana Paz
Directoras del equipo de voluntarios de Love Wihout Boundaries España (LWB) y compañeras de Hijos Que Esperan.

Desde su acceso cotidiano a los orfanatos y las necesidades de los mismos, nos hablarán de primera mano de cómo es en realidad la situación de los menores que están a la espera de una familia.


18:45-20:15: Cómo afecta en los niños la institucionalización y qué terapias existen para reducir o eliminar dichas secuelas

Montse Lapastora
Directora/fundadora de Psicoveritas, centro de Psicología y Adopción de Madrid.

Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, psicóloga especialista en psicología clínica, Clínico en EMDR, miembro del TIPAI (Turno de Intervención Profesional en Adopción Internacional)…

Marina de Santiago
Logopeda y terapeuta especialista en terapias del desarrollo (Reflejos Primitivos, estimulación neuro-audidiva, estimulación cognitiva)


Montse y Marina nos van a explicar qué consecuencias neurológicas pueden tener los menores por haber estado institucionalizados y las terapias que se pueden llevar a cabo, que van desde la psicoterapia tradicional, hasta el EMDR, pasando por la terapia de movimientos rítmicos, o el SENA que es una terapia de estimulación auditiva.


Ruegos y preguntas

¡¡OS ESPERAMOS!!


AFA HQE

Suscríbete a través de correo electrónico. Escribe tu direccion email: