Páginas

martes, 24 de septiembre de 2013

Jornada TDAH Presencial y online: alternativas al tratamiento con medicamentos


Comprender las causas, prevenir y abordar sin fármacos el trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad
Madrid, 28 septiembre 2013



Una jornada de reflexión sobre qué es y qué no es TDAH, cómo prevenir su aparición y cómo abordar sin medicamentos los problemas de hiperactividad y el déficit de atención, tanto en el entorno escolar como familiar.

Jornada TDAH: alternativas al tratamiento con medicamentos - Presencial y online

Programa preliminar:
 09:00   Acogida

09:30   Presentación
09:40   Factores de riesgo en la etapa perinatal y primera infancia. Dra. Ibone Olza,
            Psiquiatra infantil (Hospital Puerta de Hierro, Madrid). Investigadora y profesora
            asociada de la Universidad Autónoma. 
10:30   TDAH en preescolares.  Dra. Ibone Olza, Psiquiatra infantil (Hospital Puerta de Hierro,
             Madrid). Investigadora y profesora asociada de la Universidad Autónoma.


11:30   PAUSA
12:00   Mesa de experiencias
            * Los reflejos primitivos activos como origen de dificultades de aprendizaje.
              Eva Rodriguez. Enfermera y especialista en Terapia de reflejos.
            * Audio-Optometría comportamental y del desarrollo.   Ignacio Vallejo Salinas.
              Optometrista, especiailsta en autiooptometría comportamental y del desarrollo

            * El ajedrez como herramienta preventiva y terapeutica. 
Dr. Hilario Blasco.
              Psiquiatra Infantojuvenil. (Jaque Mate al TDAH).
14:00  PAUSA COMIDA
  
16:00   La adopción como factor de riesgo: una mirada integradora para comprender
            y abordar las dificultades.  Montse Lapastora. Psicóloga clínica especializada
            en adopción. 
17:00   Naturaleza y tecnología: dos claves para prevenir y abordar el TDAH. Heike
            Freire. Filosofa y psicóloga. Autora de "Educar en verde" y "Estate quieto y atiende".
            (Publicación septiembre 2013).
18:00   El movimiento y el juego el entorno escolar como promotor de salud y
            prevención de dificultades de aprendizaje.  
Elena Martín-Artajo. Pedagoga y
            maestra Waldorf. Especializada en pedagogía de apoyo y formación de profesorado. 

19:00   Clausura

Coordina: Isabel Fernandez del Castillo
Dirigidas a:  
Educadores, pediatras, psicólogos y psiquiatras infantiles, psicomotricistas, educadores sociales, madres y padres...
Fecha:  28 de septiembre 2013

Lugar:  

* Presencial: Espacio Ronda. Ronda Segovia, 50. Madrid
* Online: En cualquier sitio con buena conexión a internet.

Jornada online: se puede hacer en tiempo real, y participar en el turno de preguntas, pero también se puede hacer en otro momento. Habrá 15 días para volver a entrar en el aula virtual para ver las sesiones. La retransmisión se realizará a través de la plataforma online Wiziq  (se enviará enlace unos días antes). Asistentes de Latinoamérica pueden abonarlo por tarjeta de crédito. 

Precio:   
85€ (incl. 21% IVA)


Indicar en el apartado "observaciones" en qué modalidad desea inscribirse



INSCRIPCIONES:
* Completar el formulario al cual se accede desde la opción "Quiero inscribirme", situada en la parte superior de la página.
* Si va a necesitar factura, indicarlo en el apartado "Observaciones", indicando también los datos de facturación: Nº de NIF en caso de tratarse de una persona física, nº de CIF en caso de tratarse de empresa, fundación, asociación, etc. Indicar también la dirección.
* El correo de confirmación incluye la información de pago. La plaza queda confirmada con el pago correspondiente.
 Si transcurren muchos días antes de realizar el pago, volver a consultar para comprobar la existencia de plazas.

PLAZAS LIMITADAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario