El huevo y la gallina.
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? A veces escuchamos que los niños que tienen problemas de atención se frustran con frecuencia. La pregunta sería ¿qué fue primero la frustración o el problema de atención?
La frustración es una de las facetas del enojo, como lo es también la impaciencia. Y como la rabia, la ira, o cualquier otra emoción provoca reacciones químicas y físicas en el cuerpo. El miedo, por ejemplo, dispara más de mil cuatrocientas reacciones químicas y físicas, activando más de treinta diferentes hormonas y neurotransmisores.
Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardiaco, presión sanguínea y niveles de adrenalina y noradrenalina. Ésta última afecta partes del cerebro, como la amígdala cerebral, donde la atención y respuestas son controladas. Y la atención es el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.
¿Hasta qué punto enseñar a nuestros hijos a canalizar y gestionar de una manera adecuada sus emociones haría mejorar no sólo su comportamiento, sino también su rendimiento escolar?
Si no has podido asistir a la interesante charla-coloquio de este mes: "La rabia, las pataletas y la frustración: herramientas para gestionarlas", podrás acceder a la versión on line en nuestra web.
Os recordamos que en diciembre y enero en Girona y Barcelona, se cerrará el Curso de Formación para Familias Adoptivas. Las inscripciones están ya abiertas para el curso que se realizará en 2013.
Margarita Muñiz Aguilar
Sevilla - España
No hay comentarios:
Publicar un comentario